¿Qué es la Fotobiomodulación?
Por medio de un laser de baja intensidad, 660 nanometros y 808 nannometros se estimulan los cromóforos. Un cromóforo es la parte o conjunto de átomos de una molécula responsable de su color. La variación en la longitud de onda da como resultado un laser rojo y otro infrarojo, el primero tiene un accionar más superficial y el seguno es más profundo.
La estimulación que produce el fotón de luz impacta en la respiración celular, produciendo ATP en el interior de la mitocondria.
Se puede según la dosis, bio-estimular o bio-inhibir. Propiciando tanto regeneracion de tejidos como reducción de dolor e inflamación.
Se puede aplicar de forma puntual para tratar, disfonias, bruxismo, neuralgía del trigemino, rinitis, sinusitis, sialorrea, afasias, respiración bucal, deglución atípica, disfagía, entre otras patologías.
De forma sistémica con la ténica i-lib, estimulación transcutanea intravascular en la arteria radial
Es un tratamiento seguro, de rápida aplicación con exelentes resultados mejorando no solo la patología puntual sino también, la salud en general.